GRUPO QUINCENAL DE CRECIMIENTO PERSONAL
¡VEN A PROBAR UN TALLER INTRODUCTORIO GRATUITO “Y tú, ¿a qué juegas?” EL 3 DE FEBRERO A LAS 20:15h!
Iniciamos Grupo 8 de Febrero
Miércoles de 20:15 a 22:15h (7 encuentros)
Miércoles 8 y 22 de febrero / Miércoles 8 y 22 de febrero / Miércoles 5 y 19 de abril / Miércoles 3 de mayo
Sólo a través de una verdadera individualidad podemos ir al encuentro con el otro. Sólo a través de Ser Real podremos experimentar un encuentro Real con el Otro.
Las relaciones, especialmente las de hombre y mujer, están repletas de introyecciones, proyecciones, expectativas, transferencias, etc. Todos estos elementos nos impiden ver al otro y nos dificultan la espontaneidad y la viveza.
A menudo nos vemos repitiendo los mismos patrones, tropezamos una y otra vez con la misma piedra, “pecamos”, en el sentido etimológico griego de errar el tiro, de hacer siempre lo mismo.
El error es un error de percepción, entendida esta percepción como la falta de claridad de lo que verdaderamente Es. Sólo por medio de la presencia y la conciencia podemos ir desenmascarando y disolviendo todos estos elementos que impiden vivir nuestras relaciones plenamente.
En este taller nos apoyaremos en el trabajo de atención y presencia combinando técnicas bionergéticas y de movimiento para desbloquear el cuerpo, técnicas y propuestas de base gestáltica y prácticas de atención y meditación provenientes de diferentes escuelas para desarrollar la agudeza perceptiva de nuestros sentidos y lograr un afinamiento y focalización de la conciencia.
Serán sesiones fundamentalmente vivenciales con el fin de que cada asistente pueda tomar conciencia de sus propios mecanismos y poner luz a sus dificultades. La finalidad del taller no solo está orientada a superar posibles dificultades sino también a poder disfrutar de la intensidad que proporciona un espacio de encuentro Real, con propuestas novedosas, dónde poder arriesgar, sorprenderse y sentirse vivo. Un espacio seguro donde poder explorar más allá de lo que ya conozco y atreverme a mostrarme con todo lo que soy.
Éste es un taller para aquellos que quieran mejorar su vida relacional e indagar en sus potencialidades como hombre o como mujer.
Dicho de otra manera:
“Un viaje hacia la mujer que soy.
Un viaje hacia el hombre que soy.
Un viaje hacia el encuentro entre ambos.”
Programa del 1r ciclo:
1. Hombre y mujer: ¿Qué es ser hombre y ser mujer? Pensamientos, emociones y vivencias asociados.
2. La masculinidad y la feminidad en cada uno. La relación con mi cuerpo y con mi propia sexualidad.
3. Explorando el deseo.
4. La relación con el Otro. Vínculos e intimidad.
5. Vulnerabilidad y encuentro.
6. Patrones tóxicos en las relaciones.
7. El sexo más allá de la genitalidad: ternura y sensualidad.
Preguntas frecuentes:
¿A quién va dirigido? Este taller va dirigido a hombres y mujeres de cualquier edad que estén interesados en profundizar en sus relaciones. También a profesionales de la ayuda como terapeutas, psicólogos, educadores, etc.
¿Qué obtendré del taller? Este es un taller principalmente de autoconocimiento, donde ampliar la conciencia sobre uno mismo, empoderarse como mujer o como hombre y aumentar la calidad en mis relaciones.
¿Y si no soy heterosexual? En este taller trabajamos con hombres y mujeres con cualquier tipo de orientación sexual. Nos interesa profundizar en la relación que establecemos con el otro acogiendo todo lo que eso conlleve, aceptando y aprendiendo de nosotros en relación con nosotros mismos, con nuestro mismo sexo y con el otro.
¿Puedo asistir si tengo pareja? Si. Si vienes con pareja podréis profundizar en vuestra relación, trabajar vuestras dificultades y experimentaros en nuevos espacios hasta ahora inexplorados facilitando así el crecimiento en la pareja y de la pareja como conjunto.
Facilitadoras:
– Silvia Suja Rosales. Psicóloga General Sanitaria. Terapeuta Gestalt. Formada en Psicología Integrativa en el programa SAT del Dr. Claudio Naranjo. Miembro del GT de Psicología Integrativa del COPC. Psicóloga colaboradora en PSF (Psicòlegs sense Fronteres). Facilitadora de grupos.
– Seila Bustos Herrera. Psicóloga clínica y Terapeuta Gestalt. Trainer en PNL. Formada en Psicología Integrativa en el proceso SAT del Dr. Claudio Naranjo. Formada en Terapia Corporal Integrativa. Formada en Sexualidad con Albert Rams y en Terapia Sistémica de Pareja con Joan Garriga del GT de Psicología Integrativa del COPC. Facilitadora de grupos.
Lugar:
Kiona Grups (C/ Aragó 343 ENT)
Inscripciones:
Silvia: 662 25 95 73 / silvia@psicogestaltbcn.com
Seila: 670 801 496 / seilabustosherrera@gmail.com
Precio taller:
160€ (posibilidad de pago fraccionado 40 €/mes)
Comment