Esta web utiliza cookies para que pueda ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a mi web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La tristeza forma parte de nuestra vida. No podemos obviarla. Identificarla y darnos espacio para sentirla es indispensable para nuestra salud mental y emocional. Cada persona tiene su propia historia y relación con su tristeza. El trabajo terapéutico y el autoconocimiento nos encamina hacia su descubrimiento, de manera que podamos ver cómo funciona, cuales son nuestras heridas, de qué dinámicas hacemos uso y como podemos hacer para ir dándole un lugar sano y una buena gestión a nuestra tristeza.
La técnica de la silla vacía
La técnica de la silla vacía es una técnica proyectiva, expresiva e integradora con infinidad de usos terapéuticos. Facilita la conexión con nuestro mundo emocional y corporal, flexibiliza defensas psicológicas y da cabida a nuevas formas de entender y abordar conflictos personales.
Nuevo año, nuevos talleres
Ya están aquí las nuevas propuestas del Grupo de Trabajo de Psicología Integrativa para este 2018. Talleres para experimentar, cinefórums para debatir y grupos de encuentro para crecer juntos. Echa un vistazo y escoge el tuyo!
Las diferentes orientaciones o enfoques en psicoterapia
Los enfoques psicológicos son perspectivas, marcos teóricos desde los cuales se mira y se comprende al ser humano y sus dinámicas. Cada psicoterapeuta trabaja desde uno de estos enfoques o desde la integración de varios (siempre y cuando sean compatibles entre sí). Bien. Pues hasta hace algún tiempo yo creía que el enfoque que había […]
Beneficios para aquellos “locos” valientes que van a terapia
Por suerte (y por trabajo, tiempo y evolución), el prejuicio social hacia la terapia va transformándose y cada vez son más los que se aventuran a eso de explorarse a si mism@s.
Senderismo Consciente: la cima de la Gallina Pelada
“CADA PASO DEL CAMINO ES UNA MONTAÑA CORONADA” Vive una experiencia plena y consciente. Disfruta de la naturaleza, camina y llega a la cima a cada paso. Relaciónate contigo y con los otros. Y déjate sorprender por un día lleno de propuestas para crecer. QUÉ HAREMOS? Haremos una ruta hacia la cima de […]
Reflexiones de una psicóloga que va a terapia: En busca de una comunicación clara, sincera y directa
Hace poco leía un artículo que criticaba la forma de escribir ostentosa, de frases infinitas y poca claridad. Criticaba que en la escuela no nos enseñan a escribir, a plasmar ideas o a hacer llegar una información determinada, sino únicamente, a no cometer faltas de ortografía. Cuando el autor hablaba de la búsqueda del estilo […]
Cicle “Explorant les meves dificultats des de la Teràpia Gestalt: pors, distorsions i recursos a teràpia”
En aquest cicle s’identificaran i abordaran, des d’una perspectiva gestàltica, aquestes pors inicials, transferències o fins i tot patrons que interfereixen en la relació entre terapeuta i pacient amb l’objectiu de poder facilitar la presència del terapeuta, el benefici mutu en el procés i anar formant el propi estil terapèutic amb els nostres recursos i […]
Técnicas gestálticas: la silla caliente y la silla vacía
Taller vivencial donde daremos a conocer en profundidad la técnica más famosa en Terapia Gestalt: la silla vacía y sus múltiples aplicaciones en psicoterapia. Esta técnica puede utilizarse para establecer un diálogo entre aspectos polarizados de la propia personalidad, con una situación o acontecimiento concreto o para trabajar aspectos inconclusos con personas que no están disponibles. […]
Reflexiones de una psicóloga que va a terapia
¿Por qué un psicólogo o un psicoterapeuta va a terapia? ¿Acaso le pesa demasiado el malestar de sus pacientes? ¿O es el suyo propio? Partiendo de la base de que todos somos algo neuróticos, ¿un neurótico podrá acompañar en terapia a otro neurótico? ¿Qué beneficios aporta al cliente que el psicólogo asista a terapia? Estas […]
- 1
- 2